La religión del ritmo
José Juan Cervera La nueva sensibilidad literaria que trajo consigo el movimiento modernista a fines del siglo XIX forjó el
Leer másJosé Juan Cervera La nueva sensibilidad literaria que trajo consigo el movimiento modernista a fines del siglo XIX forjó el
Leer másJosé Juan Cervera Las novelas del siglo XIX mexicano están impregnadas de las preocupaciones sociales que rondaban a sus autores,
Leer másJosé Juan Cervera La cultura popular mexicana del siglo XIX asoma vigorosa en la obra de Guillermo Prieto (1818-1897), con
Leer másJosé Juan Cervera Aunque un libro pierda novedad, puede conservar intacta su frescura si sus ingredientes han sido forjados para
Leer másJosé Juan Cervera Los seres y los paisajes de Yucatán han sido descritos por muchos viajeros en distintas fases de
Leer másJosé Juan Cervera En el orden doméstico y en la más amplia división del trabajo, el papel de la mujer
Leer másJosé Juan Cervera Es sumamente satisfactorio que Justo Sierra O’Reilly, relevante figura de la literatura yucateca del siglo XIX, haya
Leer másJosé Juan Cervera Los mitos de la antigüedad clásica ejercen su fuerza simbólica en el pensamiento actual de la humanidad,
Leer másJosé Juan Cervera La savia epigramática fluye libremente en los espíritus convencidos de la necesidad de alternar los tonos y
Leer másJosé Juan Cervera Hay obras cuyo lento proceso de maduración las provee de un sello cualitativo que las eleva y
Leer más