SAT recaudó 137 mmdp más que en 2019
MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria reportó que la recaudación tributaria aumentó durante 2020, pese a la pandemia del COVID-19, se ubicó en un monto de 3 billones 338.9 mil millones de pesos, un aumento nominal de 137 mil millones y un crecimiento real de 0.8 % respecto a lo recaudado en 2019. Los principales incrementos se observaron en el impuesto sobre la renta (ISR), que fue de 1.0% anual; así como el 2.3% real en el impuesto al valor agregado (IVA). Se estima que dichos ingresos representan 14.5% como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto en 10 años.
Inbursa perdió un millón de clientes al cierre de 2020
MÉXICO.- Al finalizar 2020, Grupo Financiero Inbursa, que preside Carlos Slim, reportó la reducción de un millón de clientes, la salida de 874 empleados y el cierre de 135 sucursales, de acuerdo con su reporte financiero al cierre del cuarto trimestre enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). De acuerdo con el documento, al cierre del año pasado, ante el impacto de la pandemia de COVID-19, Inbursa cerró con 12 millones de clientes, un millón por debajo de los 13 millones reportados al cierre de 2019. En tanto, el número de sucursales se redujo a 749 y un total de 10 mil 504 empleados.
Dinamarca indemnizará con 3 mmdd a criadores de visón
COPENHAGUE.- Dinamarca, que había sido el mayor exportador de visones del mundo y acaba de prohibir durante un año su cría para luchar contra el COVID-19, compensará al sector con el equivalente de 3,100 millones de dólares. El acuerdo “ofrece a los criadores y a las empresas relacionadas una buena oportunidad para avanzar”, declaró el ministro de Agricultura, Rasmus Prehn. En noviembre, Dinamarca ordenó un sacrificio de emergencia de todos los visones debido a una mutación del coronavirus que, según los estudios preliminares, podría amenazar la eficacia de la futura vacuna para los humanos.